“El pensamiento debe unirnos hacia el futuro para que lo que pasó en la Argentina y en Latinoamérica no vuelva a pasar nunca más, expresó el diputado, para que todos sepamos convivir en la democracia, aceptar lo roles, las disidencias, saber que el juego democrático tiene siempre la posibilidad de recuperar el camino cuando es equivocado, porque el camino es trabajar cada vez más y en respeto por cada uno y su pensamiento”. Finalizó su intervención indicando que “tenemos que aprender y que nunca más nos vuelvan a pasar estas cosas que nunca se reparan totalmente”.
Aprueban la indemnización a empleados públicos cesanteados en la dictadura
Al fundamentar el acompañamiento del bloque Encuentro Frente Grande MUN al proyecto de ley por el que se establece una indemnización a favor de agentes de la administración pública provincial, exonerados y forzados a renunciar en la dictadura, el diputado Raúl Podestá manifestó que “si bien esto da una respuesta a quienes han luchado por esta reivindicación, también le queda a uno la sensación de injusticia y de no tener herramientas necesarias y suficientes para compensar la misma”.
“El pensamiento debe unirnos hacia el futuro para que lo que pasó en la Argentina y en Latinoamérica no vuelva a pasar nunca más, expresó el diputado, para que todos sepamos convivir en la democracia, aceptar lo roles, las disidencias, saber que el juego democrático tiene siempre la posibilidad de recuperar el camino cuando es equivocado, porque el camino es trabajar cada vez más y en respeto por cada uno y su pensamiento”. Finalizó su intervención indicando que “tenemos que aprender y que nunca más nos vuelvan a pasar estas cosas que nunca se reparan totalmente”.
“El pensamiento debe unirnos hacia el futuro para que lo que pasó en la Argentina y en Latinoamérica no vuelva a pasar nunca más, expresó el diputado, para que todos sepamos convivir en la democracia, aceptar lo roles, las disidencias, saber que el juego democrático tiene siempre la posibilidad de recuperar el camino cuando es equivocado, porque el camino es trabajar cada vez más y en respeto por cada uno y su pensamiento”. Finalizó su intervención indicando que “tenemos que aprender y que nunca más nos vuelvan a pasar estas cosas que nunca se reparan totalmente”.