Centro y Norte Neuquén

El concejal Juan Galati Rando fue infraccionado por cazar en forma furtiva en inmediaciones de Collón Curá.
El concejal Juan Galati Rando fue infraccionado por cazar en forma furtiva en inmediaciones de Collón Curá.

Centenario: podrían suspender al edil furtivo

00:51 14/06/2013
Piden informes a la Justicia sobre Juan Galati Rando

CENTENARIO (ACE).- Por su mayoría justicialista, el Concejo Deliberante inició el camino de la suspensión del concejal del MPN, Juan Galati Rando, luego de haber sido infraccionado por violar la ley de fauna, tras ser hallado como cazador furtivo de animales silvestres el domingo en las inmediaciones de Collón Curá.
Por siete votos contra la oposición del empenista David Silva, los ediles emitieron una comunicación al juzgado de Villa La Angostura para que se informe sobre los hechos ocurridos el domingo pasado cuando fue detenido junto a otras dos personas en su camioneta con dos ciervos y dos jabalíes faenados.
La comunicación solicitó precisiones sobre "la efectiva participación" del edil Galati y el "grado de participación y responsabilidad" que le cupo en la ocasión.
Durante la sesión, no hubo una solicitud de explicaciones. Tampoco el presidente de la bancada emepenista pidió la palabra para rendir cuenta sobre el tema que fue comidilla en el mundo político local.
Galati dijo que no haría declaraciones, tampoco cuando supo que el oficialismo inició los trámites para llevar a cabo su suspensión, según lo establecen los artículos 107 y 109 y que formaron parte de la argumentación del proyecto de comunicación.
El pedido a la Justicia que intervino en la detención del concejal y que lleva a cabo la investigación, se hizo en el marco de ambos artículos de la carta magna, que facultan al cuerpo para suspender a las autoridades electas "a quienes se les imputara irregularidades graves".
Por otra parte, quedó ayer establecido –por mayoría de siete votos contra los dos del MPN– que el referéndum popular en esta localidad será el 27 de octubre.
En octubre, en coincidencia con las elecciones nacionales, en esta localidad los vecinos contarán con una boleta en la que deberán opinar por "sí" o por "no", la modificación efectuada por el Concejo a la Carta Orgánica para posibilitar el voto joven, y establecer que los comicios en 2015 no estén atados a la del gobernador.
La modificación no entrará en vigencia hasta que la consulta popular se lleve a cabo; y en el caso de que fuera mayoritario el "no", el municipio no podrá poner en marcha ni el voto joven, ni las elecciones municipales en fechas diferentes a la elección de gobernador.
El referéndum será fiscalizado "por una junta electoral designada", ya que ese día, corresponde que para la elección de senadores y diputados nacionales, la fiscalización sea la de la Justicia electoral federal.