Viernes 8 mar, 2013
Para Godoy, el espionaje ilegal desnuda que el aparato represivo está intacto
El diputado provincial por el Frente de Izquierda y de los trabajadores se refirió esta mañana en el Servicio Informativo de Radio Universidad Calf a la aparición de información sobre movimientos sociales de esta provincia en los archivos de gendarmería nacional.
Raúl Godoy expresó que “lo que se ha comprobado en el peritaje de las computadoras es todo el centro de datos que en pleno Campo de Mayo, que simbólicamente es un antro de la dictadura militar, al día de hoy sigue habiendo bases de datos de gendarmería y fuerzas represivas que hacen inteligencia sobre los organismos sociales” y remarcó que “dentro de esas bases de datos también figura información sobre los organismos de derechos humanos neuquinos; figuran las Madres de Plaza de Mayo, el Centro de Profesionales por los DDHH, Zainuco, la Corriente de Militantes. Figuran también dentro de esos archivos los ceramistas, gente de Sejun, de Aten”.
“Es una tarea que también ha tenido sede acá en Neuquén”, explicó el diputado, y se refirió al pedido de informe presentado ayer en la legislatura provincial detallando que “lo que le reclamamos al ministro de Seguridad Gastaminza y al Ministerio en su conjunto es que nos brinde toda la información de cuál es la colaboración de las fuerzas represivas de acá de Neuquén, de la sede de gendarmería, porque evidentemente hace el mismo trabajo impunemente y hay una responsabilidad política del gobierno provincial”.
“Esto lo que hace es desnudar este aparato represivo intacto, por un lado, y por otro lado saber cómo arman las causas penales después contra los trabajadores”, concluyó Godoy.
Escuchá al diputado del FIT en el Servicio Informativo de Radio Universidad Calf