El presupuesto legislativo es de 213 millones

El presupuesto del Poder Legislativo para el 2013 asciende a 213,3 millones de pesos. Así lo estima el proyecto que tomó ayer por la tarde estado parlamentario y fue girado a la comisión B. Para este período la iniciativa prevé una partida de 136,2 millones para ‘Personal’, que equivale al 63% del total de los recursos previstos por la institución. En total, la planta la conforman 660, 415 pertenecen a planta permanente y 245 a la temporaria. A la vez, la institución destina 37,9 millones al rubro ‘Servicios no personales’; 19,7 millones a ‘Bienes de uso y 8,4 millones para gastos de ‘Bienes de consumo’.

Al desglosar las erogaciones por programa, ‘Formación y sanción de normas provinciales’ demanda 63,5 millones para su funcionamiento; 31,7 millones se destinan a ‘Conservación, mantenimiento y funcionamiento de edificios’; 34,4 millones requiere el programa de ‘Gestión administrativa, financiera y de control’ y 28,8 millones el área ‘Conducción superior’. En tanto, la categoría programática que involucra la actividad legislativa de diputados prevé erogaciones del orden de los 54,8 millones para gastos de ‘Personal’ y 7,4 millones en ‘Servicios no personales’.

El presupuesto también incluye una partida de 6 millones de pesos para Asistencia Social. La misma se utiliza, según lo detalla la política de jurisdicción, para apoyar a entidades privadas sin fines de lucro, entes municipales y nacionales y personas físicas de escasos recursos a través de un programa de subsidios.

En otro orden, destina 2,5 millones al rubro Homenajes y Aniversarios; 1,2 millones para obras y actividades de aniversarios en el interior de la provincia; 1,3 para el fortalecimiento de bibliotecas populares. También dispone 2,6 millones para financiar la finalización de la guardería materno infantil y las nuevas salas de reuniones. Informa que el costo anual para el funcionamiento de las cuatro salas del jardín alcanza los 4 millones, de los cuales 2,6 corresponden a personal; 800 mil en servicios no personales y 523 mil en bienes de uso.

En tanto, asigna 7,7 millones para remodelar las instalaciones del casco histórico de Casa de las Leyes, antiguo edificio legislativo. Explica que estas obras y el mantenimiento de las dependencias legislativas tienen designado un presupuesto total de 13,9 millones de pesos, que incluye la conservación, el mantenimiento y el funcionamiento de las unidades. En igual sentido, el proyecto prevé 6 millones para la construcción de un nuevo portón de ingreso, una garita de guardia en el puesto 4 y estacionamiento para la biblioteca “Juan José Brion”.

El proyecto ingresó por mesa de entradas el 6 de marzo con la firma de la vicegobernadora Ana Pechen y la Secretaria de Cámara, María Inés Zingoni.