Mediante una gacetilla de prensa la diputada Nanci Parrilli manifestó que "es muy importante poder contar con este tipo de programas para nuestros jóvenes emprendedores, que puedan servir para el desarrollo de su propio emprendimiento o bien para generar futuras fuentes de empleo. Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos a Nivel Nacional que Otorga Prestamos de Honor a tasa 0%, a cinco años, hasta $70.000, la capacitación se brindara por medio del Ministerio de Industria orientada a las pautas para la presentación de los proyectos y a pautas para desarrollar en el Plan de Negocios".
"Se priorizarán aquellos proyectos que generen empleo, valor agregado, que tengan impacto local, que contribuyan al cuidado del medio ambiente, que aporten innovación tecnológica o que pertenezcan a las cadenas de valor destacadas en el Plan Estratégico Industrial 2020: cuero, calzado y marroquinería; automotriz y autopartistas; medicamentos; maquinaria agrícola” destacó Nanci Parrilli.
Aprendiendo a Emprender tiene como objetivo capacitar a los jóvenes de todo el país, que alejados de las grandes ciudades o dentro de ellas, no tienen la posibilidad de acceder a las herramientas necesarias para desarrollar sus proyectos productivos.
Las capacitaciones sobre como elaborar un “Plan de Negocios” y el asesoramiento en la confección del formulario de Capital Semilla, permiten a los jóvenes maximizar sus capacidades, fortaleciendo la inclusión social e igualando oportunidades. Para garantizar el alcance federal del programa, todas las semanas se brindan capacitaciones a distancia a través del Aula Virtual de la cartera.
Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías tres categorías para jóvenes entre 18 y 35 años:
a)Prototipos (hasta $30.000)
b)Puesta en marcha (hasta $40.000)
c)Consolidación (hasta $70.000)
Los jóvenes son incluidos por primera vez en el sistema de bancarización, a través de una cuenta “Joven Emprendedor” del Banco de la Nación Argentina.
Los proyectos deberán presentarse de acuerdo a las siguientes categorías:
Categoría A: Desarrollo de un prototipo.
Jóvenes Emprendedores o Empresas Jóvenes que requieran el Préstamo de Honor para el desarrollo de un prototipo, ya sea físico o de software.
Monto máximo de financiamiento: $30.000.-
Categoría B: Puesta en marcha de un emprendimiento
Jóvenes Emprendedores que requieran el Préstamo de Honor para realizar la primera inversión y de esta forma poner en marcha su emprendimiento.
Monto máximo de financiamiento: $40.000.-
Categoría C: Consolidación de una empresa
Empresas Jóvenes o Jóvenes Emprendedores que hayan puesto en marcha su emprendimiento, realizado inversiones y ventas, y requieran el Préstamo de Honor para consolidar su empresa en el mercado.
Monto máximo de financiamiento: $70.000.-
Pueden participar de la convocatoria los proyectos enmarcados en los siguientes sectores de la industria:
• Industria Manufacturera.
• Servicios Industriales.
• Tecnologías de la Comunicación y la Información (Tics).
El financiamiento de los proyectos ganadores se realizará mediante la entrega de un Préstamo de Honor; un crédito a tasa 0% sin ningún tipo de garantía como requisito.
Los proyectos ganadores son aquellos que pasan satisfactoriamente distintas instancias de evaluación en las que se contemplan aspectos técnicos, de factibilidad, de pertinencia, y de impacto socio-ambiental.
(Diputada Nacional Nanci Parrilli y la ministra de Industria Debora Giorgi, reunidas dialogando sobre las políticas del Gobierno Nacional destinadas a promover el desarrollo industrial de la provincia de Neuquen)
Los jóvenes capacitadores del programa Aprendiendo a Emprender realizan un recorrido territorial por todas las provincias del país, siguiendo el cronograma de aperturas del programa Capital Semilla. De esta manera, Aprendiendo a Emprender ha llegado el 12 de Mayo a Neuquén.
Aprendiendo a Emprender tiene como objetivo capacitar a los jóvenes de todo el país, que alejados de las grandes ciudades o dentro de ellas, no tienen la posibilidad de acceder a las herramientas necesarias para desarrollar sus proyectos productivos.
Las capacitaciones sobre como elaborar un “Plan de Negocios” y el asesoramiento en la confección del formulario de Capital Semilla, permiten a los jóvenes maximizar sus capacidades, fortaleciendo la inclusión social e igualando oportunidades. Para garantizar el alcance federal del programa, todas las semanas se brindan capacitaciones a distancia a través del Aula Virtual de la cartera.
Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías tres categorías para jóvenes entre 18 y 35 años:
a)Prototipos (hasta $30.000)
b)Puesta en marcha (hasta $40.000)
c)Consolidación (hasta $70.000)
Los jóvenes son incluidos por primera vez en el sistema de bancarización, a través de una cuenta “Joven Emprendedor” del Banco de la Nación Argentina.
Los proyectos deberán presentarse de acuerdo a las siguientes categorías:
Categoría A: Desarrollo de un prototipo.
Jóvenes Emprendedores o Empresas Jóvenes que requieran el Préstamo de Honor para el desarrollo de un prototipo, ya sea físico o de software.
Monto máximo de financiamiento: $30.000.-
Categoría B: Puesta en marcha de un emprendimiento
Jóvenes Emprendedores que requieran el Préstamo de Honor para realizar la primera inversión y de esta forma poner en marcha su emprendimiento.
Monto máximo de financiamiento: $40.000.-
Categoría C: Consolidación de una empresa
Empresas Jóvenes o Jóvenes Emprendedores que hayan puesto en marcha su emprendimiento, realizado inversiones y ventas, y requieran el Préstamo de Honor para consolidar su empresa en el mercado.
Monto máximo de financiamiento: $70.000.-
Pueden participar de la convocatoria los proyectos enmarcados en los siguientes sectores de la industria:
• Industria Manufacturera.
• Servicios Industriales.
• Tecnologías de la Comunicación y la Información (Tics).
El financiamiento de los proyectos ganadores se realizará mediante la entrega de un Préstamo de Honor; un crédito a tasa 0% sin ningún tipo de garantía como requisito.
Los proyectos ganadores son aquellos que pasan satisfactoriamente distintas instancias de evaluación en las que se contemplan aspectos técnicos, de factibilidad, de pertinencia, y de impacto socio-ambiental.
(Diputada Nacional Nanci Parrilli y la ministra de Industria Debora Giorgi, reunidas dialogando sobre las políticas del Gobierno Nacional destinadas a promover el desarrollo industrial de la provincia de Neuquen)
Los jóvenes capacitadores del programa Aprendiendo a Emprender realizan un recorrido territorial por todas las provincias del país, siguiendo el cronograma de aperturas del programa Capital Semilla. De esta manera, Aprendiendo a Emprender ha llegado el 12 de Mayo a Neuquén.
Fuente: Prensa Nanci Parrilli