Sapag inauguró junto a la presidenta la Casa del Bicentenario, la Historia y la Cultura
Fue ayer a la tarde en Centenario. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar y por el intendente local, Javier Bertoldi. El gobernador mantuvo una teleconferencia con la presidenta Cristina Kirchner, quien realizó la presentación del plan Argentina Innova 2020.
El gobernador de la provincia, Jorge Sapag, participó ayer de la inauguración de la Casa del Bicentenario, la Historia y la Cultura que se realizó mediante una teleconferencia con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
En la teleconferencia con la mandataria, el gobernador Jorge Sapag, explicó que “recibimos 28 millones para reconversión agrícola, el apoyo a los ganaderos por 11 millones, avícolas por 7 millones y para la fruticultura que ya están en la provincia del Neuquén”. Asimismo indicó que “el ministro ha hecho entrega de esos fondos así que estamos trabajando para los productores”.
“Al mismo tiempo en San Patricio del Chañar se ha inaugurado junto a otras localidades vecinas, un gasoducto que le permite llevar ese vital elemento a miles de pobladores de nuestras localidades”, manifestó Sapag.
En el corte de cintas del edificio estuvo presente el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar y el intendente local, Javier Bertoldi. La comunicación se realizó alrededor de las 19, tras la presentación en Buenos Aires del plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “Argentina Innovadora 2020″, a cargo de la mandataria nacional.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner explicó que “esta es una de las 200 casas del Bicentenario que estamos inaugurando en distintas localidades de nuestro país, ya hemos cubierto con esta 16 jurisdicciones, esta es la número 45 de las 200 casas en conmemoración de los 200 años de historia que desde la secretaria de Cultura hemos impulsado”.
La presidenta también dijo que “las obras inauguradas son muy importantes y dan un impulso a toda esa zona frutícola muy fuerte, más las obras de riego y electricidad que está anunciando Norberto (Yahuar), que ya están ejecutadas una parte y los proyectos que vamos a llevar adelante”.
El intendente local se mostró agradecido e indicó que “estamos orgullosos, en conjunto con el gobierno nacional de esta inauguración, para expresar todo lo que siente la gente de Centenario”.
Luego de entablar dialogo con los mandatarios, la presidenta conversó con Felipa, profesora de telar mapuche e integrante de la comunidad originaria ubicada en Centenario quien expresó su agradecimiento y la necesidad de crear este tipo de espacio para contener a “los jóvenes que están por malos caminos”.
El edificio, construido el año pasado, está ubicado en la intersección de República Argentina y la ruta provincial Nº 7. En sus 900 metros cuadrados cubiertos cuenta con espacio para exposiciones y muestras, una sala de cine teatro y aulas para talleres de música, danza y otras actividades artísticas. Tuvo una inversión de 5,8 millones de pesos, aportados en un 90 por ciento por la municipalidad local y el resto por el Estado nacional.
Participaron también del acto los ministros de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza; de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez; de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina; de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez; el secretario de la Gestión Pública, Rodolfo Laffitte; y funcionarios y diputados provinciales.
(Prensa Gobernación)