En San Martín, Sapag exhortó al gremio a que no se apropie de la escuela pública para discusiones salariales.
En San Martín, Sapag exhortó al gremio a que "no se apropie de la escuela pública para discusiones salariales".
Conflicto docente

Sapag: "Diálogo no supone decir que sí a todo"

00:07 13/03/2013
Recorrió en San Martín las nuevas instalaciones donde funcionan dependencias municipales y parcialmente la Escuela del Sol. Dijo que el 90% de los maestros está asistiendo a clase.

  •    
SAN MARTÍN DE LOS ANDES y NEUQUÉN (ASM/AN).- "Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero esto no supone decir que sí a todo lo que plantean" dijo en San Martín el gobernador, Jorge Sapag, al ser consultado sobre el conflicto docente, que ya ingresó en su tercera semana de paro por mejores salarios, entre otras demandas.
Alertó ante los reclamos de recomposición del 35%, que "nosotros hemos tomado decisiones de aumentos salariales globales, para no desbarrancar las finanzas públicas de la provincia".
En Centenario, donde estuvo en acto, el mandatario desconoció a los diputados como mediadores en el conflicto. Para Sapag, los legisladores no tienen porqué intervenir: "ellos están para legislar", dijo.
Sapag dijo no entender "cómo con una discusión salarial, que es un tema material, se está poniendo en juego la educación de los chicos". De todas maneras, indicó, "el 90% de los maestros está en clases y vaya mi reconocimiento y agradecimiento a ellos".
En contraste, exhortó a ATEN a que "no se apropie de la escuela pública para discusiones salariales". Rememoró que "una de las integrantes de ATEN fue candidata a gobernadora por el Partido Obrero (Patricia Jure) y perdió; no puede venir ella a tratar de imponerle condiciones al gobierno provincial surgido de las urnas. Llamo a la reflexión y a la responsabilidad", concluyó.
Sin anuncio oficial de su visita, tras la suspensión del mismo acto que originalmente estaba previsto para el lunes, Sapag recorrió las instalaciones donde funcionan dependencias municipales y parcialmente la Escuela del Sol, que se mudó allí tras el incendio que en noviembre pasado destruyó el edificio que alquilaba.
El lunes, una comitiva de ATEN aguardó al gobernador para entregarle un petitorio, y el mismo jefe del Ejecutivo dio a entender ayer que se vio obligado a suspender el acto inicial para evitar una situación enojosa ante a los niños de la Escuela del Sol.
ATEN define medidas
Promediando la tercera semana de paro ATEN resolverá hoy, primero en asambleas durante la mañana y luego en un plenario provincial en Plottier, cómo continuará con las medidas de fuerza. Reafirmaron que existen fondos para el aumento salarial del 35% que solicitan.
Ayer se realizaron en toda la provincia jornadas institucionales que por lo general se hacen en cada escuela, pero ante la medida de fuerza ATEN propuso que cada seccional decida qué metodología era la apropiada. Capital define hoy en la EPET 3.