Bertoldi anunció la teleconferencia con Cristina y “un paquete de inauguraciones”


El intendente de Centenario Javier Bertoldi visitó la Radio Municipal Sayhueque y anunció oficialmente la teleconferencia para el próximo martes con la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner “con un paquete de inauguraciones” y habló de la Fiesta del Pionero que comienza hoy.
El jefe comunal dijo que “inaugurar esta casa y que la Presidenta lo haga por teleconferencia es muy importante para Centenario, es la segunda casa que inaugura Cristina”. Confirmó que en la ocasión estará presente el gobernador de la provincia Jorge Sapag y que “se inaugurará un gasoducto que se hizo en el Chañar, una obra eléctrica en Añelo, el frigorífico de Centenario para los productores independientes y un galpón que se hizo en la chacra municipal con herramientas para la producción de alfalfa”. Comentó que será “un paquete de inauguraciones”.
Sobre la Casa del Bicentenario, la Historia y la Cultura agregó que “nos vamos a poner al día con la tecnología” y sostuvo que “hay compromisos ya firmados de traer obras, del Espacio Incaa y para retransmitir actividades”.
Adelantó, además, que “el 22 de marzo llegará el busto de Néstor Kirchner traído por el Senador Nacional Marcelo Fuentes quien esta haciendo las gestiones y vendrán la artista y la gran historiadora (Aracelli) Bellota”.
Sobre el frigorífico dijo que “no muy grande, es municipal, pero se va a concesionar a un grupo de productores para que lo manejen” y afirmó que “primero deben demostrar que esto sirve y ver cómo llegar al mercado interno”. También manifestó que “la idea es darle la oportunidad a los productores locales de defender su propia fruta”.

Fiesta del Pionero 
Bertoldi dijo que “el reconocimiento a los pioneros es lo más importante de la fiesta” y sostuvo que “hay tanta gente que ha hecho mucho por Centenario”.
Explicó el porqué del cobro de entradas al argumentar que “es la única fiesta de la región que cobra entrada y somos criticados en este aspecto pero sería muy fácil para el municipio pero sale del bolsillo de la gente, no del bolsillo del intendente”.
El funcionario comentó que “viene mucha gente de la región, de Neuquén y Río Negro  y estaríamos pagando la entrada a todos los que vienen de afuera”.
Explicó que “este es el razonamiento que hacemos nosotros y creemos que es bastante justo, a pesar de algunas críticas”.
También reveló que “tenemos la colaboración de comercios locales y todo lo que recaudamos después esos fondos los volcamos a obra pública”.
Aprovechó para opinar que “el propio (Horacio “Pechi”) Quiroga dijo que salió 2 millones seiscientos mil pesos la fiesta y esa plata la pusieron los vecinos de Neuquén, no salió del bolsillo del intendente”.
También dijo que “por ahí se hacen fiestas a nivel político, porque si hago fiestas me van a votar más” y consideró que “la cantidad de fiestas que se hacen es impresionante y después desaparecen”. En cambió estimó que “los objetivos de la Fiesta del Pionero son otros, reconocer a los pioneros y además nosotros queremos que esta sea reconocida a nivel nacional”.