El Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén informó que tras las primeras semanas de campaña de vacunación antigripal, ya se aplicaron más de 27 mil dosis en los distintos centros de salud y hospitales de la provincia.
El ministro de Salud, Rubén Butigué, dijo que “la cobertura supera el 33% y representa más del doble de la cobertura nacional, que es el 16,4%” y agregó que “seguimos trabajando y convocando a la comunidad, porque las coberturas altas nos benefician doblemente: a los que necesitan específicamente la vacuna y al resto de la sociedad, porque se disminuye la circulación del virus”.
Desde el Programa de Inmunizaciones y Vigilancia de las Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria provincial, informaron que la campaña continúa su desarrollo desde todos los vacunatorios y reiteraron el llamado a los grupos que deben protegerse según el Calendario Regular de Vacunación los niños y niñas de 6 a 24 meses; las embarazadas, en cualquier momento de la gestación; las madres de bebés menores de 6 meses (puérperas); el personal de salud; los adultos mayores de 65 años y las personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas –con presentación de indicación médica–.
En el caso de los niños entre 6 a 24 meses, se destaca que deben recibir 2 dosis, con un intervalo mínimo de cuatro semanas, por lo que se aconseja vacunar a los niños y niñas cuanto antes y completar la cantidad de dosis necesarias.
¿Qué es la gripe?
Según un informe enviado por el equipo de comunicación del Ministerio de Salud, la gripe o Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta la nariz, la garganta y los pulmones. Puede causar complicaciones graves –como la neumonía y la bronquitis– y requerir internación. Por ese motivo, se recomienda la vacunación anual a aquellas personas más propensas a desarrollar cuadros complejos por esta causa.
En la provincia del Neuquén las dosis están disponibles desde fines de marzo y se suministran de forma gratuita en hospitales, vacunatorios y centros de salud públicos.
Este año la vacuna está confeccionada contemplando los recientes cambios virales y previene contra 3 tipos de gripe: la influenza A (H1N1), la influenza A (H3N2) y la influenza B.
Se recuerda que todos podemos prevenir la gripe y otras enfermedades respiratorias contagiosas mediante: el lavado frecuente de manos con agua y jabón; al cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos; ventilar los ambientes; permitir la entrada de sol en ambientes cerrados.