El secretario de Políticas Hospitalarias dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, Alberto Lucio acompañado por el director del Hospital Regional de Cinco Saltos, Fabián Pérez; realizaron una visita al intendente de Cordero y Barda del Medio, Fabián Galli para mejorar la atención primaria de la salud.
Analizaron lo referido al funcionamiento de los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), unidades dependientes del Hospital Regional de Cinco Saltos.
En la reunión quedó acordado mantener de forma permanente el servicio de ambulancias para la jurisdicción cuya coordinación será diseñada entre el director del hospital, el intendente y el chofer designado en un futuro inmediato para cumplir esta función.
El ejecutivo municipal se comprometió a seguir acompañando con recursos económicos propios, no sólo el mantenimiento de la ambulancia sino también el aporte diario del combustible para su funcionamiento. Del mismo modo realizará el reciclado y puesta a punto del edificio que el Municipio pone a disposición para el funcionamiento del CAPS de Barda del Medio.
Por su parte, los funcionarios de salud se comprometieron a revisar y exigir el régimen laboral de los especialistas que cumplen funciones en el CAPS de Cordero.
En la reunión quedó evidenciado que el gobierno municipal seguirá acompañando las políticas provinciales, trabajando en conjunto para llevar adelante el cumplimiento de la salud pública sin desligar responsabilidades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Cordero-Barda del Medio
Comienzan hoy las protestas de Aten
Con un retiro de maestros en Centenario a partir de las 10, convocatoria en la plaza Los Pioneros y marcha al Consejo provincial de Educación para reclamar por mayor infraestructura para Centenario, comenzarán hoy las protestas que llevará adelante Aten en la provincia. Hoy habrá una marcha por el pedido de Juicio y cárcel perpetua al policía Mendez, asesino de Matías Casas en el monumento a San Martín de Neuquén capital.
Desde el plenario de secretarios generales de Zapala se decidió rechazar el miércoles pasado la propuesta del gobierno nacional y provincial "por insuficiente, frente a una inflación imparable" y denunciaron que "quieren imponer el presentismo contra los derechos laborales y de huelga".
Anunciaron que el miércoles 5, además del paro, habrá marcha provincial a Casa de Gobierno, con concentración desde las 10 en el monumento.
El jueves 6 habrá una protesta frente a las delegaciones del ISSN de la provincia.
El martes 11 esta prevista la jornada institucional gremial y de lucha con elección delegadas y delegados y volanteadas en la comunidad escolar.
Para el miércoles 12 habrá una marcha provincial al puente carretero para unificar con UNTER el reclamo. La concentración también será a las 10 en el monumento.
El jueves 13 se realizarán asambleas en todas las seccionales y al día siguiente será el Plenario de secretarias/os generales.
Los reclamos seguirán siendo: "Salario igual a la canasta familiar. 10 mil pesos de sueldo inicial. Indexación por inflación. 80% y movilidad para las/os jubiladas/os; eliminación del impuesto al salario; equiparación de los montos de las asignaciones familiares que paga la provincia con los de Nación; pase a planta efectivo y sin condicionamiento para auxiliares de servicio; defensa de la libertad sindical; plan de infraestructura escolar; refacción y construcción de escuelas, más horas y cargos; recuperación de las prestaciones del ISSN, auditoría externa, pago de la deuda y aporte del gobierno".
Desde el plenario de secretarios generales de Zapala se decidió rechazar el miércoles pasado la propuesta del gobierno nacional y provincial "por insuficiente, frente a una inflación imparable" y denunciaron que "quieren imponer el presentismo contra los derechos laborales y de huelga".
Anunciaron que el miércoles 5, además del paro, habrá marcha provincial a Casa de Gobierno, con concentración desde las 10 en el monumento.
El jueves 6 habrá una protesta frente a las delegaciones del ISSN de la provincia.
El martes 11 esta prevista la jornada institucional gremial y de lucha con elección delegadas y delegados y volanteadas en la comunidad escolar.
Para el miércoles 12 habrá una marcha provincial al puente carretero para unificar con UNTER el reclamo. La concentración también será a las 10 en el monumento.
El jueves 13 se realizarán asambleas en todas las seccionales y al día siguiente será el Plenario de secretarias/os generales.
Los reclamos seguirán siendo: "Salario igual a la canasta familiar. 10 mil pesos de sueldo inicial. Indexación por inflación. 80% y movilidad para las/os jubiladas/os; eliminación del impuesto al salario; equiparación de los montos de las asignaciones familiares que paga la provincia con los de Nación; pase a planta efectivo y sin condicionamiento para auxiliares de servicio; defensa de la libertad sindical; plan de infraestructura escolar; refacción y construcción de escuelas, más horas y cargos; recuperación de las prestaciones del ISSN, auditoría externa, pago de la deuda y aporte del gobierno".
Inscripciones para Progresar en Centenario
Desde la semana que viene se abrirán las inscripciones para el programa nacional PROGRESAR en Centenario informó esta mañana el concejo deliberante a través de su oficina de prensa.
A partir del miércoles 5 de marzo, de 8 a 12, los interesados en solicitar inscripciones o información sobre el programa PROGRESAR podrán concurrir a la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante ubicado en San Martín 462 del casco viejo de Centenario. Allí se entregarán los formularios de solicitud.
También podrán concurrir al Área de Empleo del municipio local, ubicado en Intendente Pons y San Martín, dentro del palacio municipal o a la secretaría de Desarrollo Social, sita en calle San Juan Bosco 393.
A partir del miércoles 5 de marzo, de 8 a 12, los interesados en solicitar inscripciones o información sobre el programa PROGRESAR podrán concurrir a la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante ubicado en San Martín 462 del casco viejo de Centenario. Allí se entregarán los formularios de solicitud.
También podrán concurrir al Área de Empleo del municipio local, ubicado en Intendente Pons y San Martín, dentro del palacio municipal o a la secretaría de Desarrollo Social, sita en calle San Juan Bosco 393.
El Gobierno difundió las tarifas para tramitar y renovar dominios web
El listado con los precios para tramitar o renovar las direcciones de las páginas web fue publicado hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución 80/2014 de la Secretaría Legal y Técnica.
El gobierno nacional dio a conocer hoy los valores que se cobrarán a partir de ahora en la Argentina para el registro de dominios de Internet.
El listado con los precios para tramitar o renovar las direcciones de las páginas web fue publicado hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución 80/2014 de la Secretaría Legal y Técnica.
El anuncio de arancelamiento de dominios había sido formulado el lunes pasado por el titular de la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet (Nic.ar), Gabriel Brenta.
Si bien la disposición firmada por el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, establece la entrada en vigencia de la medida a partir del 1 de enero de este año, en el sitio Nic.ar se informa que su aplicación será efectiva desde el 5 de marzo próximo.
El cuadro tarifario publicado hoy en el anexo de la resolución diferencia los valores según la terminación del dominio, aunque tiene idénticos precios para el alta y la renovación.
Así, el ".ar" saldrá 450 pesos por año; los ".com.ar", ".net.ar", ".tur.ar", ".org.ar" tendrán un costo de 160 pesos; y los ".gob.ar", ".gov.ar", ".int.ar" y ".mil.ar" pagarán 65 pesos.
El listado con los precios para tramitar o renovar las direcciones de las páginas web fue publicado hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución 80/2014 de la Secretaría Legal y Técnica.
El anuncio de arancelamiento de dominios había sido formulado el lunes pasado por el titular de la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet (Nic.ar), Gabriel Brenta.
Si bien la disposición firmada por el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, establece la entrada en vigencia de la medida a partir del 1 de enero de este año, en el sitio Nic.ar se informa que su aplicación será efectiva desde el 5 de marzo próximo.
El cuadro tarifario publicado hoy en el anexo de la resolución diferencia los valores según la terminación del dominio, aunque tiene idénticos precios para el alta y la renovación.
Así, el ".ar" saldrá 450 pesos por año; los ".com.ar", ".net.ar", ".tur.ar", ".org.ar" tendrán un costo de 160 pesos; y los ".gob.ar", ".gov.ar", ".int.ar" y ".mil.ar" pagarán 65 pesos.
Fuente: Telam
Registro de Denuncias Precios Cuidados
Fue creada una base de datos para el registro de denuncias de Precios Cuidados, en el ámbito de la dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Neuquén.
Desde el concejo deliberante de Centenario se informó que a partir de ayer se registrarán las denuncia sobre el precio, productos, cartelería en los estantes y ausencias en la base de datos del programa nacional de Precios Cuidados.
Se podrá enviar un correo electrónico a consumidornqn@neuquen.gov.ar indicando el código del producto, el problema: precio distinto, producto desabastecido o mal señalizado; datos personales: nombre y apellido, teléfono; sucursal de supermercado y fecha y hora.
También se podrán hacer quejas personalmente en Elordi 547 de Neuquén capital o llamar al teléfono 4495739.
Anoche se reunió la multisectorial local y esta mañana se difundió el correo electrónico para comunicarse con los integrantes de esa mesa y mantener al día la información. La dirección es multisectorialcentenario@gmail.com
Conclusiones de la reunión de ayer
La Mesa Multisectorial reunida por los Precios Cuidados emitió un comunicado anunciando las conclusiones y decidieron convocar a una reunión ampliada para el jueves 13 de marzo a las 19 horas en lugar a confirmar.
Anticiparon que se entregarán volantes el jueves 7 de marzo a las 19 en la Plaza Los Pioneros para difundir la reunión citada y anunciaron que se invitará a comerciantes minoristas, incluyendo el rubro construcción y ferretería y a los distribuidores de la zona para encontrar soluciones al problema del comercio minorista local.
Se decidió también invitar a miembros del Ejecutivo Municipal y además se esperan propuestas para que la Cámara de Comercio local convoque una reunión con sus asociados para aportar soluciones en defensa del comercio de Centenario.
Fuentes: Prensa Concejo Deliberante y Mesa Multisectorial
Desde el concejo deliberante de Centenario se informó que a partir de ayer se registrarán las denuncia sobre el precio, productos, cartelería en los estantes y ausencias en la base de datos del programa nacional de Precios Cuidados.
Se podrá enviar un correo electrónico a consumidornqn@neuquen.gov.ar indicando el código del producto, el problema: precio distinto, producto desabastecido o mal señalizado; datos personales: nombre y apellido, teléfono; sucursal de supermercado y fecha y hora.
También se podrán hacer quejas personalmente en Elordi 547 de Neuquén capital o llamar al teléfono 4495739.
Anoche se reunió la multisectorial local y esta mañana se difundió el correo electrónico para comunicarse con los integrantes de esa mesa y mantener al día la información. La dirección es multisectorialcentenario@gmail.com
Conclusiones de la reunión de ayer
La Mesa Multisectorial reunida por los Precios Cuidados emitió un comunicado anunciando las conclusiones y decidieron convocar a una reunión ampliada para el jueves 13 de marzo a las 19 horas en lugar a confirmar.
Anticiparon que se entregarán volantes el jueves 7 de marzo a las 19 en la Plaza Los Pioneros para difundir la reunión citada y anunciaron que se invitará a comerciantes minoristas, incluyendo el rubro construcción y ferretería y a los distribuidores de la zona para encontrar soluciones al problema del comercio minorista local.
Se decidió también invitar a miembros del Ejecutivo Municipal y además se esperan propuestas para que la Cámara de Comercio local convoque una reunión con sus asociados para aportar soluciones en defensa del comercio de Centenario.
Fuentes: Prensa Concejo Deliberante y Mesa Multisectorial
Escape de amoniaco en Cooperativa Los Manzanares
A raíz del escape de amoniaco originado en la Cooperativa de Trabajo Los Manzanares el sábado pasado al mediodía, el gobierno municipal de Cordero y Barda del Medio informó que la medida preventiva de suspender las actividades en el galpón por dos días, hasta poder realizar la inspección de rutina, tuvo como objetivo poner al resguardo la salud de los trabajadores y los vecinos de la localidad.
Fueron 10 trabajadores y 2 vecinos de las inmediaciones al galpón que recibieron atención médica en Cordero a causa de la intoxicación por amoniaco provocada por una negligencia en la operación del sistema de frío.
El intendente Fabián Galli explicó que la medida de suspender las actividades por dos días no tenía intención alguna de perjudicar a los trabajadores del galpón, quienes se encuentran en plena temporada de empaque, sino que por el contrario tuvo como prioridad brindar las garantías necesarias para poner al resguardo a los trabajadores y a la población, oponiéndose a las versiones de los trabajadores de la Cooperativa y principalmente de su presidente, el Sr Miguel Ángel Opaso.
Aproximadamente 50 trabajadores del galpón, encabezados por el presidente de la Cooperativa Sr. Opaso y el representante de la empresa comercializadora Tropical Argentina, se hicieron presentes en el Municipio el día lunes agraviando e injuriando al intendente y argumentando que la medida era en contra de la fuente de trabajo. El intendente tuvo una encarnizada discusión con ellos haciéndoles saber que más allá de haber sido permisivo en muchas cuestiones para que la Cooperativa Los Manzanares pueda operar desde hace seis años, no va a poner en juego la vida de los trabajadores ni de la población. El mismo cuestionó en forma personal al presidente de la Cooperativa y a los representantes de la empresa Tropical Argentina, por la irresponsabilidad de intentar demagógicamente desviar la gravedad de lo acontecido haciendo cargo al intendente
La suspensión provisoria fue levantada el día lunes al mediodía momentos después que la Cooperativa de Trabajo Los Manzanares habilitara una salida de emergencia solicitada por el área de Inspección municipal.
El día martes, por solicitud del gobierno municipal, un ingeniero especializado en cámaras de frío realizó una inspección ocular para elaborar un informe técnico que permita establecer las causas del accidente y permita formalizar las medidas de seguridad necesarias para evitar un futuro siniestro, medidas que serán requeridas a la Cooperativa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Cordero-Barda del Medio
Fueron 10 trabajadores y 2 vecinos de las inmediaciones al galpón que recibieron atención médica en Cordero a causa de la intoxicación por amoniaco provocada por una negligencia en la operación del sistema de frío.
El intendente Fabián Galli explicó que la medida de suspender las actividades por dos días no tenía intención alguna de perjudicar a los trabajadores del galpón, quienes se encuentran en plena temporada de empaque, sino que por el contrario tuvo como prioridad brindar las garantías necesarias para poner al resguardo a los trabajadores y a la población, oponiéndose a las versiones de los trabajadores de la Cooperativa y principalmente de su presidente, el Sr Miguel Ángel Opaso.
Aproximadamente 50 trabajadores del galpón, encabezados por el presidente de la Cooperativa Sr. Opaso y el representante de la empresa comercializadora Tropical Argentina, se hicieron presentes en el Municipio el día lunes agraviando e injuriando al intendente y argumentando que la medida era en contra de la fuente de trabajo. El intendente tuvo una encarnizada discusión con ellos haciéndoles saber que más allá de haber sido permisivo en muchas cuestiones para que la Cooperativa Los Manzanares pueda operar desde hace seis años, no va a poner en juego la vida de los trabajadores ni de la población. El mismo cuestionó en forma personal al presidente de la Cooperativa y a los representantes de la empresa Tropical Argentina, por la irresponsabilidad de intentar demagógicamente desviar la gravedad de lo acontecido haciendo cargo al intendente
La suspensión provisoria fue levantada el día lunes al mediodía momentos después que la Cooperativa de Trabajo Los Manzanares habilitara una salida de emergencia solicitada por el área de Inspección municipal.
El día martes, por solicitud del gobierno municipal, un ingeniero especializado en cámaras de frío realizó una inspección ocular para elaborar un informe técnico que permita establecer las causas del accidente y permita formalizar las medidas de seguridad necesarias para evitar un futuro siniestro, medidas que serán requeridas a la Cooperativa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Cordero-Barda del Medio
Este año no aumentarán impuestos en Neuquén
El ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez, confirmó que este año no se registrarán incrementos impositivos en la provincia. La medida fomenta “el desarrollo económico y redunda en la cadena de generación de empleo, además de favorecer los presupuestos de inversión del sector privado”, consideró el funcionario.
Gutiérrez mantuvo un encuentro con sus pares de otras provincias y del gobierno Nacional para compartir la información. En este sentido, el ministro comentó que “no nos reunimos para decidir lineamientos en materia de políticas económicas porque no somos autoridad de aplicación a nivel nacional, sino que analizamos la situación de cada provincia a efectos de que cada decisión tome un valor agregado a partir de las experiencias”.
Indicó que “se trató la posibilidad de estimular el desarrollo económico en este momento complejo que atraviesa el país” y agregó que “se abordó la necesidad de no generar aumentos impositivos ni la creación de nuevas alícuotas de impuestos para fortalecer la actividad económica”.
Gutiérrez subrayó que “la capacidad de modificar la presión tributaria está agotada y esta medida redunda en la cadena de generación de empleo y el bienestar para los argentinos”.
El ministro destacó el diálogo continuo con las cámaras empresarias “que acompañaron el proceso de refundación de la provincia de la mano del desarrollo de los hidrocarburos no convencionales, que generan un nuevo horizonte de desarrollo” y subrayó que esta decisión favorece la planificación empresarial “para que lleven adelante sus planes de inversión”.
Fuente: Dirección de Medios del Interior
Pago de subsidios a la Desocupación Laboral
Comenzarán a abonarse a partir de hoy, en las ciudades de Neuquén, Centenario, Plaza Huincul y Cutral Co los subsidios a la Desocupación Laboral, según informó la secretaría de Trabajo, dependiente del ministerio de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo. Será mediante cheque y acreditación automática.
En la capital provincial, los pagos se efectuarán desde las 8,30 hasta las 13, en el predio de la Ciudad Deportiva, ubicada en Lanín y Gobernador Anaya.
Mientras que en Centenario, el pago se realizará en el salón de la Uocra, ubicado en Guatemala 446, a partir de las 10.
En la capital provincial, los pagos se efectuarán desde las 8,30 hasta las 13, en el predio de la Ciudad Deportiva, ubicada en Lanín y Gobernador Anaya.
Mientras que en Centenario, el pago se realizará en el salón de la Uocra, ubicado en Guatemala 446, a partir de las 10.
Fuente: Prensa Gobernación
Eximen del pago de sellado a los trámites para educación
El ministerio de Gobierno, Educación y Justicia informó ayer que se encuentran exentos del pago de sellados todos los trámites que realiza el Registro Civil relacionados al sector de Educación. Principalmente, las
actas de nacimientos que se soliciten para trámites en la órbita del Consejo Provincial de Educación y de la Anses.
Para agilizar la entrega de actas, el Registro Civil habilitó un sector de atención específica para la entrega de partidas de nacimiento. El área informó que de 400 partidas que se entregan diariamente, 100 son para
este tipo de trámites.
El sellado tiene un costo de 35 pesos, pero para los casos mencionados, los padres cuentan con el beneficio de la exención. Para acceder, deberán informar a los agentes del Registro el destino del documento.
actas de nacimientos que se soliciten para trámites en la órbita del Consejo Provincial de Educación y de la Anses.
Para agilizar la entrega de actas, el Registro Civil habilitó un sector de atención específica para la entrega de partidas de nacimiento. El área informó que de 400 partidas que se entregan diariamente, 100 son para
este tipo de trámites.
El sellado tiene un costo de 35 pesos, pero para los casos mencionados, los padres cuentan con el beneficio de la exención. Para acceder, deberán informar a los agentes del Registro el destino del documento.
Fuente: Prensa Gobernación
2.0
| |||||
|
Empresa Sarmiento también usará tarjeta
El transporte público urbano de pasajeros comenzará a implementar el uso de tarjeta.
Lo anunció esta mañana por Radio Sayhueque Fernanda Barría de la empresa Sarmiento.
Anticipó que se emitirán abonos locales y para estudiantes para cumplimentar la normativa del gremio UTA.
La vocera de la empresa local dijo que se pedirá fotocopia de documento, dos fotos carnet y constancia de alumno regular para el uso del bono y deberán presentarlo en las oficinas de San Martín y Antártida Argentina del casco viejo.
El costo de la tarjeta es de $ 10 y se entregará la semana que viene de 9 a 18.
Lo anunció esta mañana por Radio Sayhueque Fernanda Barría de la empresa Sarmiento.
Anticipó que se emitirán abonos locales y para estudiantes para cumplimentar la normativa del gremio UTA.
La vocera de la empresa local dijo que se pedirá fotocopia de documento, dos fotos carnet y constancia de alumno regular para el uso del bono y deberán presentarlo en las oficinas de San Martín y Antártida Argentina del casco viejo.
El costo de la tarjeta es de $ 10 y se entregará la semana que viene de 9 a 18.
A la ex Cemoe le construirían este año una parte del edificio
El Centro de Formación Profesional 29 (ex Cemoe) comenzaría a construirse en una primera etapa en el transcurso de este año. Estarían avanzadas las gestiones políticas y administrativas.
La novedad fue anunciada por Claudia Lira directora del establecimiento a través de Radio Sayhueque.
Anticipó que "primero se construirá el SUM, tres aulas, la dirección y los baños".
También adelantó que "están abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo y para plan progresar a todos los interesados tienen que presentar documentos, fotocopia del acta de nacimiento y certificación de la finalización de la escuela primaria".
Se pueden inscribir en cualquiera de los tres turnos de 8 a 12.20; de 13 a 17.40 y de 19.40 a 22 horas.
La novedad fue anunciada por Claudia Lira directora del establecimiento a través de Radio Sayhueque.
Anticipó que "primero se construirá el SUM, tres aulas, la dirección y los baños".
También adelantó que "están abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo y para plan progresar a todos los interesados tienen que presentar documentos, fotocopia del acta de nacimiento y certificación de la finalización de la escuela primaria".
Se pueden inscribir en cualquiera de los tres turnos de 8 a 12.20; de 13 a 17.40 y de 19.40 a 22 horas.
Concurso de asadores: Una mujer contra 19 hombres
El concurso de asadores para la Fiesta del Pionero ha dado mucho para hablar y solamente veinte personas de toda la región serán los participantes. Los costillares se sortearán entre los asistentes a la fiesta.
Los datos fueron confirmados por la directora de Turismo de Centenario Celina Lavallen, esta mañana en diálogo con Radio Sayhueque.
Comentó que "tuvo muy buena repercusión la actividad en la región" y aportó que "Mabel de Centenario es la única mujer inscripta".
Lavallén dijo que los principales requisitos para participar era "ser mayores de 18 años, leer el reglamento y pagar una inscripción de 150 pesos" y sostuvo que "se proveerá la carne la leña de manzano para que todos saquen los costillares con el mismo tiempo, esta prohibido el carbón y el jurado va a estar controlando desde de que inicia hasta que termina".
Adelantó que "los asadores a las cuatro de la tarde del sábado 15 de marzo y se van a calificar degustando con los chef quienes evaluarán el punto de cocción, sin líneas rojas; el punto de sabor; cada uno tiene su técnica y tendrá que defenderla; también cuenta la presentación del asador, nosotros pedimos que vistan con pantalón largo y camisa o remera larga y todo lo que se quieran poner alegórico a los pioneros". Lavallen dijo que "además se evaluará la limpieza del espacio de trabajo, que lo mantengan limpio y ordenado y, por último, la presentación del plato; ellos tienen que cortar un pedazo y quedará en la creatividad de cada uno como lo presenta". Aclaró que "los asadores lo único que pueden consumir es agua fría".
La funcionaria anticipó que "los costillares se van a sortear, no enteros pero si en porciones, con números o constancias de participación" y agregó que "los premios son de 15 mil pesos, a repartir entre los siete primeros puestos".
Los datos fueron confirmados por la directora de Turismo de Centenario Celina Lavallen, esta mañana en diálogo con Radio Sayhueque.
Comentó que "tuvo muy buena repercusión la actividad en la región" y aportó que "Mabel de Centenario es la única mujer inscripta".
Lavallén dijo que los principales requisitos para participar era "ser mayores de 18 años, leer el reglamento y pagar una inscripción de 150 pesos" y sostuvo que "se proveerá la carne la leña de manzano para que todos saquen los costillares con el mismo tiempo, esta prohibido el carbón y el jurado va a estar controlando desde de que inicia hasta que termina".
Adelantó que "los asadores a las cuatro de la tarde del sábado 15 de marzo y se van a calificar degustando con los chef quienes evaluarán el punto de cocción, sin líneas rojas; el punto de sabor; cada uno tiene su técnica y tendrá que defenderla; también cuenta la presentación del asador, nosotros pedimos que vistan con pantalón largo y camisa o remera larga y todo lo que se quieran poner alegórico a los pioneros". Lavallen dijo que "además se evaluará la limpieza del espacio de trabajo, que lo mantengan limpio y ordenado y, por último, la presentación del plato; ellos tienen que cortar un pedazo y quedará en la creatividad de cada uno como lo presenta". Aclaró que "los asadores lo único que pueden consumir es agua fría".
La funcionaria anticipó que "los costillares se van a sortear, no enteros pero si en porciones, con números o constancias de participación" y agregó que "los premios son de 15 mil pesos, a repartir entre los siete primeros puestos".
Clausurarán el geriátrico de Vista Hermosa
La muerte de un abuelo de ochenta años en la guardia del hospital Natalio Burd será la causa de la clausura preventiva del geriátrico del barrio Vista Hermosa.
La noticia la brindó a Radio Municipal Sayhueque, el fiscal Maximiliano Breid Obeid.
Explicó que en la fiscalía "actuamos de oficio, porque la familia no hizo denuncia" y relató que el caso "comienza con una persona de 80 años que ingresa al hospital de Centenario quien ingresa fallecido y donde constantan escaras y descuidos de la persona, se ordena la autopsia y ayer a la mañana el médico forense informa el estado de descuido y abandono con lesiones siquiera tratadas con pervinox". Aseguró el fiscal además que esta confirmada la causa de la muerte: "un paro cardio respiratorio".
Breid Obeid dijo que "sabáamos que estaba en un geriátrico y tuvimos que tomar medidas por la documentación del geriátrico y para saber si había más abuelos en esas condiciones".
Comentó que "ayer se hizo el allanamiento y había siete abuelos más; algunos bien o otros no tan bien Y tampoco había una habilitación comercial, solamente había un auxiliar de enfermería que suministraría las medicaciones".
El funcionario de la justicia explicó que "se eleva (el expediente) a la municipalidad para la clausura; yo lo podría haber hecho pero había que reubicar a los abuelos y después proceder a la clausura".
Aclaró que se trata del edificio "ubicado en calle El Salvador, en una vivienda particular; el que prestaba el servicio es el mismo dueño de la casa identificado como Pablo Parra".
Aclaró que "no estamos en presencia de un delito privativo de la libertad pero en los próximos días se lo notificará para que haga uso de un defensor público porque se levantarán cargos".
El fiscal advirtió que "los geriátricos deben tener un médico de cabecera o convenio por área protegida con centros de salud".
La noticia la brindó a Radio Municipal Sayhueque, el fiscal Maximiliano Breid Obeid.
Explicó que en la fiscalía "actuamos de oficio, porque la familia no hizo denuncia" y relató que el caso "comienza con una persona de 80 años que ingresa al hospital de Centenario quien ingresa fallecido y donde constantan escaras y descuidos de la persona, se ordena la autopsia y ayer a la mañana el médico forense informa el estado de descuido y abandono con lesiones siquiera tratadas con pervinox". Aseguró el fiscal además que esta confirmada la causa de la muerte: "un paro cardio respiratorio".
Breid Obeid dijo que "sabáamos que estaba en un geriátrico y tuvimos que tomar medidas por la documentación del geriátrico y para saber si había más abuelos en esas condiciones".
Comentó que "ayer se hizo el allanamiento y había siete abuelos más; algunos bien o otros no tan bien Y tampoco había una habilitación comercial, solamente había un auxiliar de enfermería que suministraría las medicaciones".
El funcionario de la justicia explicó que "se eleva (el expediente) a la municipalidad para la clausura; yo lo podría haber hecho pero había que reubicar a los abuelos y después proceder a la clausura".
Aclaró que se trata del edificio "ubicado en calle El Salvador, en una vivienda particular; el que prestaba el servicio es el mismo dueño de la casa identificado como Pablo Parra".
Aclaró que "no estamos en presencia de un delito privativo de la libertad pero en los próximos días se lo notificará para que haga uso de un defensor público porque se levantarán cargos".
El fiscal advirtió que "los geriátricos deben tener un médico de cabecera o convenio por área protegida con centros de salud".
Asaltaron a una mujer para quitarle la mochila
Una mujer fue asaltado con un cuchillo anoche a las 23 horas, en calle José Martí y Alfonsina Storni.
Dos hombres portando un arma blanca atacaron a una mujer para arrebatarle la mochila y le propinaron golpes en el cuerpo.
La noticia la dio a conocer el comisario Henry Lepes en diálogo con Radio Sayhueque.
La mujer fue trasladada al hospital local para ser atendida y la denuncia la realizaron los vecinos en forma telefónica.
Dos hombres portando un arma blanca atacaron a una mujer para arrebatarle la mochila y le propinaron golpes en el cuerpo.
La noticia la dio a conocer el comisario Henry Lepes en diálogo con Radio Sayhueque.
La mujer fue trasladada al hospital local para ser atendida y la denuncia la realizaron los vecinos en forma telefónica.
Mañana habrá retiro de docentes en Centenario
La seccional local de Aten realizará mañana viernes 28, de 10 a 14, un retiro de las escuelas "para ir al Consejo Provincial de Educación (CPE) a exigirle al gobierno respuestas ante los problemas de la falta de bancos e infraestructura en Centenario". Ayer el plenario de secretarios generales de Zapala determinó un paro de 48 horas a partir del próximo miércoles 5.
Mediante un comunicado de prensa integrantes de la comisión directiva divulgaron la convocatoria y anunciaron que saldrán a las 10.30 desde la plaza Los Pioneros.
Durante la semana el secretario general del gremio Abel Rojas aseguró que "a Centenario le faltan más de cien lugares para niños y familias que están llegando todos los días a la ciudad".

Durante la semana el secretario general del gremio Abel Rojas aseguró que "a Centenario le faltan más de cien lugares para niños y familias que están llegando todos los días a la ciudad".
Hoy se reunirá la multisectorial local en defensa de los precios cuidados
Se realizará hoy la segunda reunión de la mesa multisectorial convocada por el Concejo Deliberante para tratar la defensa de los Precios Cuidados en Centenario.
El encuentro será nuevamente a las 19 en la sala de sesiones del concejo, ubicada en calle San Martín 462 del casco viejo.
La convocatoria es abierta a todos los interesados en conocer detalles de la campaña de Precios Cuidados y aportar sus ideas.
El encuentro será nuevamente a las 19 en la sala de sesiones del concejo, ubicada en calle San Martín 462 del casco viejo.
La convocatoria es abierta a todos los interesados en conocer detalles de la campaña de Precios Cuidados y aportar sus ideas.
Pescados y lácteos para todos en Neuquén
Desde las 8 en Avenida Olascoaga y Mitre se instalará el camión que transporta los productos del programa “Pescado y Lácteos para Todos”.
Los vecinos podrán adquirir mercadería como queso cremoso a $28 el kilo; queso Tybo, $42; Sardo, $46; Port Salut, $39; Reggianito, $55; Pategrás, $48; 200 gramos de manteca, $8; 200 gramos de manteca por dos unidades, $15, y 350 gramos de crema de leche, $9.
Se puede comprar también pescados y mariscos como el filet de merluza a $28 el kilo; rabas, $51; mejillón pelado, $35; calamar entero, $25; medallones de merluza por ocho unidades se venden a $28; langostinos pelados a $60; aletas de calamar a $18; pulpo californiano $45 y salmón blanco en rodajas a $48.
Neuquén Al Instante
La Legislatura ratificó las autoridades
La Cámara de Diputados de la provincia eligió hoy a Graciela Muñiz Saavedra y Darío Mattio como vicepresidente 1º y 2º de la Legislatura, respectivamente. En el primer cargo se hizo en forma unánime y en el segundo por mayoría, tal como ocurrió en los últimos períodos legislativos.
La actividad se concretó en la primera sesión preparatoria del 43º período que, a modo de novedad, tuvo cuatro postulaciones para la vicepresidencia 2ª: Amalia Jara, Beatriz Kreitman, Daniel Baum y Mattio.
A la vez, el cuerpo fijó para las 8,30 del próximo sábado el horario del mensaje que dará el gobernador Jorge Sapag para inaugurar el período ordinario. La sesión, de tan sólo 45 minutos, comenzó a las 13 bajo la presidencia de la vicegobernadora Ana Pechen y la participación de 34 legisladores.
En la misma sesión se designó la comisión de recepción del gobernador para la sesión del 1 de marzo, que estará integrada por los diputados Eduardo Enríquez, Néstor Fuentes, Pablo Todero, Pamela Mucci, Ana
María Baeza, Fernanda Esquivel Caliva y Manuel Fuertes. Además, se definió el cronograma anual de sesiones para los miércoles a las 17 y jueves a las 15, de la segunda y cuarta semana de cada mes.
La actividad se concretó en la primera sesión preparatoria del 43º período que, a modo de novedad, tuvo cuatro postulaciones para la vicepresidencia 2ª: Amalia Jara, Beatriz Kreitman, Daniel Baum y Mattio.
A la vez, el cuerpo fijó para las 8,30 del próximo sábado el horario del mensaje que dará el gobernador Jorge Sapag para inaugurar el período ordinario. La sesión, de tan sólo 45 minutos, comenzó a las 13 bajo la presidencia de la vicegobernadora Ana Pechen y la participación de 34 legisladores.
En la misma sesión se designó la comisión de recepción del gobernador para la sesión del 1 de marzo, que estará integrada por los diputados Eduardo Enríquez, Néstor Fuentes, Pablo Todero, Pamela Mucci, Ana
María Baeza, Fernanda Esquivel Caliva y Manuel Fuertes. Además, se definió el cronograma anual de sesiones para los miércoles a las 17 y jueves a las 15, de la segunda y cuarta semana de cada mes.
2.0
| ||||||||||||||||||||||||||||
|
Demoras en ruta 7 y rotonda Horacio Forni
La policía de tránsito de la provincia solicitó precaución a los automovilistas que circulen por las calles Leloir y Doctor Ramón hacia la ruta 7 ya que en la rotonda que une a estas arterias hay un camión varado.Afortunadamente el camión no chocó a otro vehículo por lo que no hay que lamentar heridos.
Sucede que el transporte se quedó sin freno y pasó de largo en la curva.
Hay demoras en la circulación.
Fuente: Neuquén Al Instante
Sucede que el transporte se quedó sin freno y pasó de largo en la curva.
Hay demoras en la circulación.
Fuente: Neuquén Al Instante
Las palabras viajan por el norte neuquino
El sábado 22 y el domingo 23 de febrero el Bibliomóvil de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) estuvo visitando el norte neuquino.
En un trabajo organizado y coordinado entre compañeras y compañeros de Nuevo Encuentro de las localidades de Chos Malal, El Huecu y El Cholar en conjunto con Iniciativa Neuquina se llego con una propuesta cultural cuyo objetivo principal es promoción de la lectura, la llegada al libro y la animación a la lectura para que los vecinos, desde el disfrute, se acerquen a las bibliotecas populares.
La propuesta para los más pequeños contó con cine infantil con proyección de cortometrajes del INCAA y Paka Paka, lectura de cuentos y poesías, juegos y pintura.
Para los más grandes, una mateada literaria donde redescubrir por medio de la lectura de poesías y párrafos de cuentos y novelas a autores latinoamericanos, cerrando las jornadas a toda música con la presentación de bandas y músicos locales
Las actividades se realizaron al aire libre acompañadas por el buen tiempo, en las plazas públicas, contando con el auspicio de las Bibliotecas Populares “Bernardino Rivadavia” de El Huecu y “Chocoy Mallin” de El Cholar.
Mónica Pardo, compañera de Nuevo Encuentro Chos Malal expreso: “El abandono y la falta de generación de espacios culturales por parte de la provincia y los municipios queda en evidencia con la nutrida participación por parte de los niños, jóvenes, vecinos y vecinas. Poder llegar con propuestas culturales y recreativas a las distintas localidades de la zona norte del Neuquén, de la mano de las políticas publicas que promueve e impulsa el Proyecto Nacional que lidera nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que se concretan conjuntamente con organizaciones que caminan la misma senda, -como lo son los compañeros de Iniciativa Neuquina-, no hace mas que reforzar la firme voluntad del Gobierno Nacional de estar presente en cada rincón de nuestra Argentina, en este Proyecto Federal que nos incluye a todas y todos”
En Zapala decidirán el inicio o no de clases
Comenzó al mediodía el plenario de secretarios generales de ATEN en Zapala. Decidirán si el miércoles 5 de marzo comienzan las clases o continua la protesta en demanda de mejores salarios, mejores condiciones laborales y más escuelas.
Las seccionales llevaron sus mandatos de asambleas masivas en toda la provincia.
Las seccionales llevaron sus mandatos de asambleas masivas en toda la provincia.
Denunciaron a WalMart ante Defensa del Consumidor
Fue presentada por referentes de Nuevo Encuentro. Aseguran que no se cumple acuerdo suscripto con el Gobierno nacional.
Neuquén.- El Diputado provincial Rodolfo Canini y los referentes de la Asamblea Neuquén de Nuevo Encuentro Baltazar “Chato” Álvarez, Jorge “Pelado” Salaburu y Horacio Sanchez, acompañados por Mauro Roitburd del Movimiento Evita, concurrieron a la sede de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a denunciar al hipermercado Walmart por no cumplir con el acuerdo suscripto por la ASUS con el gobierno nacional.
“Fuimos recibidos por Martín Reigada, director del organismo, a quien le manifestamos las irregularidades que encontramos en el supermercado. La denuncia fue acompañada por fotografías que demuestran la veracidad de nuestros dichos”, afirmó Álvarez.
Adelantó que las actividades continuarán mañana a las 18hs en La Anónima (Antártida Argentina y Chrestia). “Ojalá esta denuncia signifique además un compromiso por parte del estado provincial, en el control de los precios, y que quienes lo firmaron lo cumplan y dejen de estafar a los vecinos, indicaron.
Etiquetas:
Baltazar “Chato” Álvarez,
consumidor,
Defensa del Consumidor,
Frente Grande-Mun,
Horacio Sanchez,
Jorge “Pelado” Salaburu,
Martín Reigada,
Mauro Roitburd,
Movimiento Evita,
Rodolfo Canini,
Walmart
La ADC sorteará una casa
La Asociación Deportiva Centenario sorteará una casa en los próximos meses y retomarán una nueva campaña de socios.
Lo anunció esta mañana el flamante presidente de la entidad Gustavo Gómez en diálogo con Radio Sayhueque.
El dirigente sostuvo que "para el sorteo de la casa se venderán los números a partir de abril y va a costar 200 pesos". Confirmó que "una empresa donó la vivienda con paredes de premoldeado" y adelantó que con la colaboración de un banco local "se va a poder pagar en cuotas".
Dijo además que "tenemos que agradecer a La Anónima y la Cooperativa Telefónica porque a partir de abril vamos a asociar gente e instalar un puesto de cobranza de cuotas".
Anticipó que "se va hacer pagina web nueva llevando el club a la gente".
Lo anunció esta mañana el flamante presidente de la entidad Gustavo Gómez en diálogo con Radio Sayhueque.
El dirigente sostuvo que "para el sorteo de la casa se venderán los números a partir de abril y va a costar 200 pesos". Confirmó que "una empresa donó la vivienda con paredes de premoldeado" y adelantó que con la colaboración de un banco local "se va a poder pagar en cuotas".
Dijo además que "tenemos que agradecer a La Anónima y la Cooperativa Telefónica porque a partir de abril vamos a asociar gente e instalar un puesto de cobranza de cuotas".
Anticipó que "se va hacer pagina web nueva llevando el club a la gente".
Juicio Angelelli: acusan a un ministro riojano de amenazar a un testigo
Juan Aurelio Ortiz, ex secretario del obispo, denunció por amenazas al ministro de Desarrollo Social de La Rioja, Marcelo del Moral. En tono de advertencia, le habría dicho: “Tenga cuidado con lo que declara en el juicio”.
Por el asesinato de Angelelli son juzgados Luciano Benjamín Menéndez y el comodoro retirado Luis Estrella.
Por el asesinato de Angelelli son juzgados Luciano Benjamín Menéndez y el comodoro retirado Luis Estrella.
Por el asesinato de Angelelli son juzgados Luciano Benjamín Menéndez y el comodoro retirado Luis Estrella.
ANTECEDENTES
La denuncia fue gravísima. El testigo Juan Aurelio Ortiz, ex secretario de Enrique Angelelli y uno de los testimonios clave del juicio que investiga la muerte del obispo, acusó por amenazas al ministro de Desarrollo Social de la provincia, Marcelo del Moral. Dijo que le mandó un mensaje de texto antes de la audiencia del último viernes. En tono de advertencia, le habría dicho: “Tenga cuidado con lo que declara en el juicio”.
Según Ortiz, la amenaza no es casual: el padre del actual ministro, Juan Fanor del Moral (ya fallecido), habría integrado el grupo de los Cruzados de la Fe, que no sólo enfrentó a Monseñor Angelelli sino que también lo denunció ante el Vaticano por la tarea religiosa y social que desempeñaba el obispo.
En calidad de testigo, Ortiz declaró en el juicio oral que empezó el 4 de noviembre de 2013 y que lleva adelante el Tribunal Oral Federal de La Rioja.
La denuncia por amenazas fue receptada por el Fiscal Darío Illanez, quien decidirá si promueve acción penal contra el ministro de Desarrollo Social, con el agravante no solo del cargo que tiene actualmente este funcionario en el gobierno provincial sino también por tratarse de una amenaza en un juicio de lesa humanidad.
Sin embargo, el ministro negó los hechos. “En ningún momento amenacé a Alilo, ni menos en un tema tan sensible como este para la Rioja. Me llama a la sorpresa, voy a hablar con mis abogados, para que se expida en ese supuesto mensaje de texto que dice que yo lo amenace”, dijo Del Moral a Radio Independiente de La Rioja.
Con respecto a la causa de Angelelli, el funcionario agregó: “Tenía 9 años. No puedo opinar ni juzgar las actuaciones de mi padre”. La relación de su padre con la causa, fue pertenecer a un grupo que se encontraba en disidencia a las órdenes del Monseñor Enrique Angelelli. “Las diferencias no me van a llevar a amenazar a alguien que está en contra de mi padre”, dijo.
El 4 de agosto de 1976 Angelelli conducía un auto, su acompañante era el sacerdote Arturo Pinto – hoy querellante en el juicio- sufrieron un siniestro en la ruta entre Chamical y Punta de los Llanos, cuando volvían de investigar el asesinato de los sacerdotes Longueville y Murias. "Es muy probable que haya sido un accidente provocado”, dijo el testigo Eduardo Gasparrini, quien integra el cuerpo médico forense de los Tribunales Federales de Córdoba. En una de las últimas audiencias, Pinto dijo ante el TOF: “Angelelli sabía que era perseguido y que lo iban a matar como lo hicieron con otros sacerdotes".
Por el asesinato del sacerdote tercermundista son juzgados el multicondenado represor Luciano Benjamín Menéndez -quien sigue la audiencia por videoconferencia desde Tucumán- y el comodoro retirado Luis Estrella. Ambos están imputados por homicidio calificado y asociación ilícita agravada. Otros tres represores que estaban acusados fallecieron antes de subir al banquillo del demorado juicio.
Diputado Sapag conforme con negociación de YPF
El diputado del Movimiento Popular Neuquino Luis Sapag calificó de "muy buena la negociación alcanzada" por el ministro de economía Axel Kicillof, tras el acuerdo aceptado con Repsol.
Sapag en diálogo con Radio Municipal Sayhueque aseguró que "el primer gol es YPF que esta andando bien y el segundo es con este acuerdo el alumno que no tiene amonestaciones".
Sapag recordó que "hubo un momento que no teníamos nafta en los surtidores y desde que asumió Galuccio se revirtió la situación" y advirtió que "salvo Pluspetrol e Ypf, las petroleras estaban esperando que cambie el gobierno para empezar a invertir".
El legislador sostuvo que "Repsol decía que su empresa valía 18 mil millones de dólares y creo que lo que hizo Kicillof fue muy bueno porque alcanzó un acuerdo de 5 mil millones de dólares; pero dado los volúmenes que se están manejando nuestra cuenca tiene un valor inmenso".
Sapag observó que "esto es la realidad, que vale para la China que es comunista y vale para nosotros, más allá de los juicios morales por ser dueños de Ypf, no podemos decirle váyase esto es mio y ya está" y ejemplificó la situación al indicar que "Chavez expropió a Acindar y tuvo que pagar mas allá de lo ideológico".
Reconoció que "la provincia tiene deuda de 500 millones de dólares pero no es que se tenga que pagar mañana ni con plata" y opinó que "el petróleo es un negocio global, a algunos les gusta por el modelo norteamericano y europeo y hay otros que dicen que genera más pobreza; pero en este mundo globalizado no nos queda más remedio".
Sapag en diálogo con Radio Municipal Sayhueque aseguró que "el primer gol es YPF que esta andando bien y el segundo es con este acuerdo el alumno que no tiene amonestaciones".
Sapag recordó que "hubo un momento que no teníamos nafta en los surtidores y desde que asumió Galuccio se revirtió la situación" y advirtió que "salvo Pluspetrol e Ypf, las petroleras estaban esperando que cambie el gobierno para empezar a invertir".
El legislador sostuvo que "Repsol decía que su empresa valía 18 mil millones de dólares y creo que lo que hizo Kicillof fue muy bueno porque alcanzó un acuerdo de 5 mil millones de dólares; pero dado los volúmenes que se están manejando nuestra cuenca tiene un valor inmenso".
Sapag observó que "esto es la realidad, que vale para la China que es comunista y vale para nosotros, más allá de los juicios morales por ser dueños de Ypf, no podemos decirle váyase esto es mio y ya está" y ejemplificó la situación al indicar que "Chavez expropió a Acindar y tuvo que pagar mas allá de lo ideológico".
Reconoció que "la provincia tiene deuda de 500 millones de dólares pero no es que se tenga que pagar mañana ni con plata" y opinó que "el petróleo es un negocio global, a algunos les gusta por el modelo norteamericano y europeo y hay otros que dicen que genera más pobreza; pero en este mundo globalizado no nos queda más remedio".
Pedirán remover a vicedecano
La Federación Universitaria platense pedirá al rector de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, la remoción del vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas, el cirujano Enrique Pérez Albizú.
Por:
Tiempo Argentino
Tiempo Argentino
Es por "su vinculación con los crímenes cometidos en la última dictadura militar".
La denuncia, que presentarán hoy, se suma a la que hicieron organismos de DD HH, gremios y otras facultades platenses, encabezados por la Madre de Plaza de Mayo, Adelina Dematti de Alaye.
El pedido se basa en las declaraciones de esa Madre en el juicio por los crímenes en el centro clandestino La Cacha. Albizú habría firmado certificados de defunción de personas que eran desaparecidas. «
La denuncia, que presentarán hoy, se suma a la que hicieron organismos de DD HH, gremios y otras facultades platenses, encabezados por la Madre de Plaza de Mayo, Adelina Dematti de Alaye.
El pedido se basa en las declaraciones de esa Madre en el juicio por los crímenes en el centro clandestino La Cacha. Albizú habría firmado certificados de defunción de personas que eran desaparecidas. «
“En 2013 se mantuvo el promedio de puestos laborales”
Lo dijo el Secretario General del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén, Sergio Rodríguez, quien además aseguró que “hay una estabilización relativa de los precios”
En relación a los índices de desocupación anunciados por el INDEC, el Secretario General del Gremio Mercantil Sergio Rodríguez, sostuvo que según datos propios, la cantidad de trabajadores del sector se mantuvo estable en el período comprendido entre el 1 de Enero al 31 de diciembre de 2013, advirtiéndose mayor cantidad de bajas en los meses de Febrero, Marzo y Julio que no afectaron el promedio general puesto que en los meses posteriores ésos puestos de trabajo se recuperaron.
“La alta rotación de trabajadores se mantuvo en su número histórico de entre 3 y 3.5 %, constituyendo aproximadamente 5.179 bajas contra 5.740 altas. No fue un buen año en lo laboral, porque vegetativamente en un período de crecimiento económico ordinario, deberíamos haber incorporado como mínimo 500 nuevos puestos de trabajo”- indicó el también Diputado Provincial Peronista quien destacó que “continuamos manteniendo un total de dieciocho mil trabajadores en actividad aproximadamente".
Asimismo, aseguró que se está observando una estabilización relativa de los precios y que en algunos casos se retrotrajeron aumentos luego de la crisis desatada como consecuencia de la devaluación del peso acaecida tiempo atrás. En este sentido, Rodríguez opinó que en general los distintos actores económicos y políticos del quehacer nacional se mostraron cautos y actuaron con serenidad y responsabilidad, “lo que seguramente nos permitirá remontar las dificultades y transitar con mayor seguridad los tiempos que se avecinan”.
Fuente: Prensa Centro Empleados de Comercio.
Precios Cuidados: 60 actas y 500 notificaciones en la provincia
Las irregularidades constatadas en la implementación del programa que tiene vigencia a nivel nacional son comunicadas a la secretaría de Comercio Interior.
El director general de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor, Martín Reigada, manifestó que durante febrero se realizaron 60 actas y 500 notificaciones por diversas irregularidades en la implementación del programa “Precios Cuidados” convenido entre Nación y algunas cadenas de supermercados.
El funcionario destacó el incremento de las consultas por parte de los consumidores “debido al faltante de productos, otros que no se encuentran en góndolas fácilmente o la mala exhibición de los productos que forman parte del acuerdo”.
Como parte de las gestiones de la dirección general de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor, se registran los reclamos y además se envían inspectores al local. De esta forma, se labraron 60 actas de relevamiento “de las que obtenemos los datos para informar a la secretaría de Comercio Interior de la Nación”, expresó Reigada.
La conducta de los supermercados frente a la puesta en marcha del programa “Precios Cuidados” es variada, comentó el funcionario y ejemplificó el caso con una firma que ante la falta del producto “avisa a los consumidores que la ausencia se debe a la fábrica y publica el nombre”, y recordó que en el acuerdo están comprometidos tanto los supermercados como los fabricantes.
Reigada manifestó que los relevamientos de los inspectores se desarrollan con conocimiento de los supermercadistas, pero también subrayó la importancia de que los consumidores exijan el cumplimiento del convenio. Esto refiere a la presencia del producto en góndola, su precio acordado y destacado de manera legible.
A principios de febrero, desde la dirección de Comercio se emitió una disposición para intimar a los comerciantes ante la ausencia de exhibición de precios o por mala información hacia los consumidores, lo que comprende la exposición de los productos que están en vidriera como los que hay dentro del supermercado. Como consecuencia de estas acciones, se hicieron 500 notificaciones en Chos Malal, Andacollo, Plaza Huincul, San Martín de los Andes y Neuquén capital.
Reigada manifestó que el consumidor debe acceder a la lista de los precios comprendidos por el acuerdo en un tamaño de letra legible y en la góndola debe encontrar el producto destacado con la señalización de “Precios Cuidados”. En el caso de la carne se debe exigir la venta del corte “porque muchas veces no se hace la reposición en la heladera y verificamos que el producto se encuentra en el frigorífico del local”, concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)