Según la sinopsis del documental que dura media hora, la figura del sacerdote adquirió dimensión nacional cuando, en 1969, intervino a favor de los obreros de Hidronor, en Neuquén. En 1975 integró la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y fue una de las principales voces en denunciar los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. Con el regreso de la democracia, De Nevares integró la CONADEP y, como convencional constituyente, se opuso a las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
La emisión se grabó en la provincial y se repetirá el miércoles a las 11 por el mismo canal. Mirá un avance:
Fuente: Neuquén Al Instante