Los diputados del bloque Nuevo Encuentro-Frente Grande, Rodolfo Canini y Raúl Podestá, presentarán en la Legislatura neuquina un proyecto de comunicación solicitando al Congreso Nacional que modifique la Ley de Impuesto a las Ganancias para que las personas que pagan un alquiler puedan deducir de dicho impuesto el monto que abonan mensualmente por su vivienda.
El proyecto establece que “las personas de existencia visible tendrán derecho a deducir de sus ganancias netas el alquiler mensual abonado por la casa-habitación donde reside el contribuyente y su núcleo familiar…”
La iniciativa expresa que las personas beneficiadas deberán cumplir con el requisito de no poseer ninguna propiedad, aunque exceptúa a quien posea un terreno destinado a la construcción de su futura vivienda.
Entre los fundamentos del proyecto se menciona el “enorme déficit de viviendas sociales” que existe en Neuquén y la dificultad que implica para los neuquinos y neuquinas el pago de un alquiler, que, muchas veces, “insume gran parte del ingreso familiar”, dice el texto.
Además, el proyecto de Canini y Podestá asegura que esta medida “permitiría mejorar el control tributario nacional y provincial en un sector económico -el de las locaciones urbanas- donde, se presume, existe una importante evasión, y que serviría para compensar parcialmente el costo tributario de la exención propuesta”.
El proyecto establece que “las personas de existencia visible tendrán derecho a deducir de sus ganancias netas el alquiler mensual abonado por la casa-habitación donde reside el contribuyente y su núcleo familiar…”
La iniciativa expresa que las personas beneficiadas deberán cumplir con el requisito de no poseer ninguna propiedad, aunque exceptúa a quien posea un terreno destinado a la construcción de su futura vivienda.
Entre los fundamentos del proyecto se menciona el “enorme déficit de viviendas sociales” que existe en Neuquén y la dificultad que implica para los neuquinos y neuquinas el pago de un alquiler, que, muchas veces, “insume gran parte del ingreso familiar”, dice el texto.
Además, el proyecto de Canini y Podestá asegura que esta medida “permitiría mejorar el control tributario nacional y provincial en un sector económico -el de las locaciones urbanas- donde, se presume, existe una importante evasión, y que serviría para compensar parcialmente el costo tributario de la exención propuesta”.