Durante un acto protocolar, el concejo deliberante de Centenario entregó las becas a los estudiantes secundarios y universitarios de la ciudad.
En diálogo con el móvil de Radio Sayhueque, el presidente del cuerpo mencionó que "son fondos públicos es la contribución que hace el vecino a través de los impuestos; para que algunos de sus hijos puedan estudiar" y agregó que "hemos ampliado el cupo, ahora son treinta becas, es de 4 mil pesos, es austera pero si es una ayuda, porque se sabe que el estudiante necesita de una fotocopia o adquirir un libro, o lo que fuera".
Nahuel aclaró que "lo pueden disponer los chicos de Centenario, porque ellos son los beneficiarios de esta beca, éste es uno de los requisitos de la ordenanza" e indicó que "un año más, el concejo deliberante puede cumplir con este compromiso y felices porque lo podemos concretar; tiene que ver con la administración austera, nos permite a través del ahorro poder pagar esta beca".
Relató que "recibimos todos los años las inscripciones y este año se inscribieron más de cien -como todos los años-, 130; después hay una comisión de Cultura y Educación donde se selecciona teniendo en cuenta la situación socio económica y el rendimiento académico; todos lo merecen, ojalá que podamos pagarlas todas pero no es posible por ahora".
Nahuel estimó que "el hecho que más de cien se presenten año a año, es importante para ellos poder contar con esa posibilidad; uno ve imposibilitado de cumplir y nos vemos en la difícil tarea de seleccionar treinta y no es fácil". Explicó que "tras la publicación que sale después del primero de marzo, se sostiene -nunca mas de quince días- y alli toman los inscriptos conocimiento de los requisitos para aspirara la beca, el concejo le toma la inscripción y después de un tiempo de análisis, se emite la resolución por la cual se otorga".