
El movimiento fue de magnitud 3 pero alertó a las autoridades quienes dieron el parte a la prensa.
Al Domuyo se lo creía extinguido, pero desde 2014 está creciendo a un promedio de 11 centímetros por año, según estudios realizados a partir de información satelital, según un informe publicado recientemente por el Servicio de Información Científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA.
Los datos alertan sobre el riesgo de una posible erupción, que podría afectar en forma directa a varias ciudades del norte de la provincia de Neuquén. El Domuyo tiene una historia de explosiones dramáticas.
Fuentes
D´Angelo Miguel y