Todos los Títulos
Los docentes neuquinos aceptaron el aumento
00:40 03/07/2013
Contempla subas del valor punto del 36%, en cuotas.
No se incluye la devolución de los
días de huelga.
NEUQUÉN (AN).- Sin lograr que les devuelvan los días de paro y otros requerimientos los dirigentes del gremio docente ATEN firmaron ayer el acuerdo salarial con el gobierno.
Por los descuentos de la huelga de febrero y marzo sólo recibieron el compromiso verbal de abordarlos oportunamente.
Los docentes recibirán un incremento del valor punto del 36% en tres cuotas que irá al básico, y los administrativos del Consejo Provincial de Educación (CPE) percibirán una suma fija de 1.300 pesos, también en tres pagos.
El gobierno se aseguró además que el debate salarial se retomará en junio del 2014, buscando garantizar el inicio del ciclo lectivo.
El secretario general Daniel Huth y el gremial Demián Romero firmaron el acuerdo por el que se otorgará a los docentes un incremento escalonado del valor punto desde el mes que viene.
"Se firmó en términos generales la cuestión salarial. Planteamos las exigencias de devolución de días de paro, adelantamiento de las cuotas, e instrumentación del no descuento por cuarta categoría (impuesto a las ganancias) y los funcionarios verbalmente dijeron que íbamos a tener instancias de reuniones para tratar esos temas", aclaró Huth.
Agregó que si no se cumple el debate de las condiciones se resolverán acciones de reclamo.
El acuerdo incluye una suba del valor punto del 19,55% con los haberes de julio, con los de enero del 29,33% y con los de abril de 2014 el acumulado será del 36,33%.
Huth explicó que para un inicial la propuesta implica el aumento progresivo de 460 pesos (primera cuota), 690 pesos (segunda cuota) y 850 pesos (tercera cuota). Con el mismo parámetro un docente que está en la mitad de la escala percibiría 676 pesos de aumento en agosto, 1.074 pesos en febrero y 1.331 pesos en abril.
Los de mayor antigüedad recibirían 875 pesos, 1.313 pesos y 1.626 pesos respectivamente.
Para los administrativos y auxiliares que dependen del CPE la suba es de 1.300 pesos a pagar en tres cuotas durante los mismos meses que a los docentes.
Por los descuentos de los días de paro la vocalía gremial en el CPE presentó un proyecto de modificación de las planillas de Conceptos Profesional.
Proponen que no se registre si el docente se adhiere a paros. "El ejercicio del derecho constitucional a medidas colectivas, retiros, quites de colaboración o paros no puede ser usado como factor de evaluación de la tarea docente", argumentan. Solicitaron que se cambien las planillas de evaluación de administrativos y auxiliares de servicios.