Martes 12 mar, 2013

Liberaron al ex policía Quiñones

QuiñonesEl ex policía de inteligencia rionegrina Miguel Ángel Quiñones, fue liberado el 22 de enero pasado, por resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal. La decisión estaría basado en que cumplió más de las tres cuartas de la pena impuesta por la justicia, teniendo en cuenta que estuvo detenido antes de conocida su condena. Quiñones había sido condenado a 6 años y medio de prisión por el Tribunal oral Federal de Neuquén en noviembre del año pasado, por su participación en la red de represión ilegal en la región. La liberación se produjo durante la feria judicial.
Fue personal de inteligencia que reportaba directamente a la Unidad Regional con asiento en General Roca, y que se manejaba con independencia dentro de la comisaría 24. Según la acusación fiscal, participó del “morboso y siniestro” arresto domiciliario de la profesora Silvia Barco, embarazada de siete meses y sus dos hijos de 3 y 4 años”. Además, dijo el fiscal Marcelo Grosso, conducía interrogatorios y trasladaba a las víctimas.
A pesar de que intentó minimizar su participación en esa etapa represiva, Quiñones fue condenado como “partícipe necesario penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por el empleo de violencia(…); privación ilegal de la libertad doblemente agravada por el empleo de violencia y por haber sido cometida para compeler a otro a hacer algo a lo que no está obligado (…) y privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de amenazas.
La pena de seis años y medio contrastó con los pedidos hechos por la fiscalía (24 años e inhabilitación absoluta), el Ceprodh (30 años por genocidio); la secretaría de DDHH (10 años) y la APDH (21 años e inhabilitación absoluta).