Podestá denunció al Instituto de Juegos de Azar



El diputado del Frente Grande Raúl Podestá formuló ayer una denuncia penal, por la presunta comisión del delito de malversación de fondos públicos, consistente en la utilización con fines desviados de fondos del Instituto de Juegos de Azar y sobre el accionar de su presidente el contador Alfredo Mónaco.
Se denuncia que los fondos del IJAN, en un monto aproximado de trescientos millones de pesos, desde el año 2011 a la fecha están siendo malversados al dárseles un destino distinto al que les fuera asignado en la ley de creación de dicho instituto.
Dicha ley de creación, expresa la presentación, asigna un destino específico de los fondos hacia la asistencia social y la educación. Detalla la denuncia casos de utilización de los mismos en publicidad para Turismo Carretera, aportes para eventos y para la "Fiesta del Lago", en Villa Pehuenia, obra de la sociedad sirio-libanesa de Zapala, canchas de césped sintético de clubes, capillas, redes de gas, tendidos eléctricos, obras cloacales, becas estudiantiles y deportivas, construcción, ampliación o mejoramientos de infraestructura en bienes de dominio privado y público, entre otros.
El diputado señaló respecto a la denuncia que "acá tenemos una prueba fehaciente de un desvío que a todas luces es contrario a la ley". Destacó también la utilización de esos fondos en las campañas provinciales y municipales por parte del gobierno acompañando a los candidatos del MPN. Puso como ejemplo mas reciente de este accionar, una actividad realizada junto al candidato a intendente Pablo Bongiovanni y autoridades del IJAN con la entrega de un aporte económico no reintegrable para el Club Valentina Norte para una cancha. 
El legislador formuló en forma previa a esta denuncia un pedido de informes al IJAN. La respuesta a dicho pedido fue calificada por el legislador como "ofensiva", por lo que indicó que "el camino político se agotó en el mismo y por ello llevamos a la justicia el tema, ya que si bien está lejos de lo que nosotros pretendemos, como oposición tenemos la obligación de controlar a quienes gobiernan". "Los fondos públicos deben ser manejados con mucho criterio y acá, desde mi opinión, el mismo no está presente".
Se concluye en la presentación judicial que "del detalle que acompaña la misma se desprende claramente que, sólo en contadas ocasiones los fondos han sido utilizados de acuerdo a la normativa vigente, y también queda claramente en evidencia que en el rubro en que más se han gastado los ingresos del IJAN, que, recordemos, debieron ser destinados exclusivamente para programas de asistencia social y programas de educación, fue el de la construcción, ampliación o mejoramientos de infraestructura en bienes de dominio público, por un monto aproximado de $91.000.000".

Fuente: Prensa Frente Grande