Diputados de la comisión de Hacienda y Presupuesto, recibieron ayer al Administrador General del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, Marcelo Berenguer en el marco de un pedido de informes vinculado a la situación de la caja previsional y de la obra social de los trabajadores de la administración pública provincial.
El diputado del Frente Grande Raúl Podestá, quien participó de la reunión como integrante de la comisión, comentó por radio Sayhueque esta mañana cuales fueron las consultas al titular del ISSN, respecto a la relación de la obra social con los prestadores en general y, en particular a los nucleados en los colegios Médico y de Odontólogos de Zapala.
Expresó el legislador la preocupación puesta de manifiesto por los referentes de dichas entidades, en el marco de una reunión mantenida con él, en torno a la necesidad de contar con un ámbito de discusión y de llegada a los espacios de decisión de la obra social provincial. En tal sentido se logró el compromiso de Berenguer de mantener una reunión con los colegios profesionales mencionados.Describió también la compleja situación de atención de la salud en la localidad con carencias para la cobertura de algunas especialidades como ginecología o psiquiatría, entre otras.
Expresó el legislador la preocupación puesta de manifiesto por los referentes de dichas entidades, en el marco de una reunión mantenida con él, en torno a la necesidad de contar con un ámbito de discusión y de llegada a los espacios de decisión de la obra social provincial. En tal sentido se logró el compromiso de Berenguer de mantener una reunión con los colegios profesionales mencionados.Describió también la compleja situación de atención de la salud en la localidad con carencias para la cobertura de algunas especialidades como ginecología o psiquiatría, entre otras.
Por otro lado el legislador manifestó en el encuentro, su predisposición como diputado de la oposición a dar la discusión sobre una iniciativa que debería proponer el gobierno provincial, a fin de hacer frente a la situación de crisis permanente que se da en la obra social.