El titular de Emprendimientos Hidroeléctricos Sociedad del Estado (Emhidro), Elías Sapag dijo esta mañana que "impulsé la construcción de Chihuido hace diez años y no me arrepiento pero ahora se esta estudiando la construcción de cinco presas más".
Mediante un contacto telefónico, Sapag relató que "ayer en la comisión A y B (de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas de la Legislatura) fuimos escuchados para explicar la magnitud de la obra y se aprobó; mañana se tratará en particular para que se envíe al banco ruso para aprobar la construcción de la obra".
Anticipó que "la provincia tiene que facilitar los trámites del uso de la tierra y en el marco político hay que relocalizar el pueblo de Bajada del Agrio construir nuevos hospitales y escuelas y además Quili Malal será una localidad nueva".
Sapag aseguró que "se generarán 2500 puesto de trabajo directos y 2000 indirectos y va a dejar un lago con amplias posibilidades; es la mitad del Chocón pero va a impactar de la misma manera y todos los defectos los hemos corregido".
Advirtió que "la propiedad de esta presa va a quedar para todos los neuquinos dentro de 20 años, es un nuevo paradigma, de aquí en adelante se podrán hacer presas como Chihuidos".
Adelantó que "se firmará el contrato financiero para fin de año y la empresa debería movilizarse a los campamentos; la obra llevaría cinco años y medio pero la empresa puede hacerla antes".
Auguró que "el centro de la provincia tiene una oportunidad muy importante desde lo laboral y desde lo empresario" y comentó que "hemos hecho un censo son 300 personas que tenemos que relocalizar, 40 son los que pidieron relocalización; son 5800 hectáreas privadas y 16.000 fiscales"; aunque alertó que "no a todos se los puede relocalizar pero se los puede indemnizar por el tribunal de tasaciones".