Los Valles
El plenario de los judiciales aprobó la propuesta del 21% del TSJ
00:40 03/07/2013
NEUQUÉN (AN).- Los trabajadores judiciales aceptaron ayer el incremento propuesto por el Tribunal superior de Justicia (TSJ) del 21% a pagar en tres cuotas en lo que resta del año.
Se trata de la mejor oferta realizada a los gremios del estado ya que contempla la efectivización de los incrementos dentro de este año y además incluye un nuevo incremento de un 4% para que se concrete en marzo de 2014.
La asamblea de Sejun resolvió ayer al mediodía aceptar la suba del 21% y cerrar así el acuerdo salarial con el TSJ.
La propuesta consiste en un 8% a pagar con los sueldos de julio, otro 8% con los de octubre y un 5% restante con los de diciembre.
A esa escala suma el 4,14% a abonarse en abril, es decir que se calculará con los salarios de marzo.
Teniendo en cuenta que los judiciales ya recibieron un adelanto de medio aguinaldo (3.500 pesos) en junio y percibirán un incremento del 21% este año, se trata del mejor aumento otorgado a los gremios que representan a los trabajadores del Estado.
"Sí, es la mejor propuesta. Además los argumentos para aceptar es que el resto de los sindicatos acordaron porcentajes similares", reconoció el secretario general de Sejun, José Luis Torres.
La nota con la aceptación de la propuesta será presentada hoy al tribunal.
Los dirigentes destacaron que en el texto también exigirán que se envíe cuanto antes el proyecto a la Legislatura para que se le de el tratamiento respectivo y tenga la aprobación del cuerpo.
Torres aclaró que la suba no es diferenciada y que es al básico, ya que por el escalafón todos los aumentos son remunerativos y bonificables.
Sobre el llamado a indagatoria de dos empleados judiciales por una protesta en la sede del Tribunal, como se publicó en la víspera en este diario, Torres dijo que todavía no fueron notificados oficialmente.
"Se trata de una persecución sindical, sin duda. El abogado del sindicato me informó que la carátula sería por abuso de armas, y esa calificación es una locura", remarcó Torres.
El pedido lo realizó el fiscal Ignacio Di Maggio.